11 Principios de Instrucción que te Ayudarán a Obtener un Diseño Instruccional de Calidad
Actualizado: 18 mar 2021
Sin lugar a duda, los procesos de enseña y aprendizaje han ido cambiando según las necesidades de cada individuo, las circunstancias complejas que enfrentan las comunidades y la transformación de una sociedad en constante evolución que requiere que cada persona adquiera a la mayor brevedad posible distintos conocimientos, habilidades y competencias.
Por esta razón, las escuelas, universidades y distintas entidades públicas y privadas alrededor del mundo se han visto obligadas a educar y capacitar a su colectividad a través de adiestramientos y cursos utilizando el apoyo de medios instruccionales tecnológicos o diversas plataformas de manejo de aprendizaje.
Sin embargo, es importante destacar que el uso de estos medios son solo herramientas o vehículos de apoyo en donde no se garantiza el cumplimiento de las metas y objetivos para brindar la instrucción. La parte fundamental de un adiestramiento o cursos de calidad se sustenta a través de un diseño instruccional compuesto de diversos criterios y elementos que permiten asegurar de manera exitosa la integración de teorías, metodologías, estrategias y experiencia en el aprendizaje.
Entre los criterios y elementos que se deben analizar en un diseño instruccional se encuentra el proceso de instrucción en las actividades de aprendizaje. Para probar si este proceso de instrucción se está llevando a cabo de forma eficaz, Merrill (2013) y Margaryan et al. (2015) han desarrollado 11 Principios de Instrucción para Evaluar la Calidad de un Diseño Instruccional. Estos principios se resumen de la siguiente manera:


Nota: Merrill (2013), Margaryan et al. (2015) y Hendriks et al. (2020).
Análisis
Luego de analizar el contenido, es importante preguntarse: ¿Algunos de estos principios de instrucción están implementados en las actividades de aprendizaje del diseño instruccional de los adiestramientos o cursos en las cuales estamos involucrados?
Referencias:
Hendriks, R., de Jong, P., Admiraal, W. & Reinders, M. (2020). Instructional design quality in medical Massive Open Online Courses for integration into campus education, Medical Teacher, 42(2), 156-163. Recuperado de: https://doi.org/10.1080/0142159X.2019.1665634
Margaryan A, Bianco M, Littlejohn A. 2015. Instructional quality of massive open online courses (MOOCs). Comp Educ. 80, 77–83.
Merrill MD. (2002). First principles of instruction. Educ Technol Res Dev. 50(3):43–59.